jueves, 27 de marzo de 2014

Game & Watch : Desde 1980 a la actualidad

Hoy , tras 3 meses de espera por fin me ha llegado mi Game & Watch del club Nintendo ,que se suma a mi humilde colección.


Verla y jugarla nos recuerda como fue el inicio del mundo consola , alejándolos de los aparatosos teclados ofrecidos por las computadoras de la época y simplificando al mínimo los controles.

Esta filosofía , que es la base del  videojuego de consola (Nintendo demostrando en 1984 que todo se podría hacer con con 2 botones y Sega en 1991 que lo podía simplificar a 1) se ha ido desvirtuando con en varias ocasiones en la historia pero siempre se manteniendo esta idea que nos desmarca de los juegos de PC.

34 años , si señor , desde que Gumpei Yokoi unos de los verdaderos padres de este mundo , diera a la luz el primer juguete interactivo que con una investigación posterior nos llevo al emblema del mundo portatil la Game boy .... como lamentamos tu perdida.

Pero volviendo al indice que lo que me gustaría comentar sobre el donde venimos y donde vamos , esas cosas es magnifico cuando las ves con retrospectiva.

Y por que digo esto , bueno todos sabemos que la historia del mundo de la electrónica en general es igual que la historia humana pero increíblemente mas rápido y 30 años podría compararse desde el descubrimiento del fuego a la fecha actual. Solo que una sola vida es capaz de observarla.

Mas de una vez hemos odio que la historia es cíclica que los sucesos vuelven a repetirse , ya sea por que no aprendemos o por que olvidamos , siempre que pienso en ello mas bien creo que la historia se recicla intentado mejorar una acción pasada.

Un ejemplo para esta idea la vivo en mi día a día , mi trabajo requiere mucha inventiva y normalmente no tienes tiempo para mirar atrás ,  siempre construyendo algo nuevo para cubrir una necesidad nueva , pero un día te da por frenar y ver que has creado , en ese momento se te cae la cara de vergüenza y te dedicas a sacar la 2.0 del mismo en tus ratos libres , la historia actúa de manera parecida.

Nitendo 3DS(2011) Vs Donkey Kong 2(1983)
Game Boy Micro (2004) Vs Balls (1981)

Entre estos equipos tenemos unos 23 o 28 años de diferencia y pese a que la foto lleve toda mi mala intención afirma que mi teoría de que la historia se recicla esta presente , ya que creamos para avanzar y en algún momento de nuestro avance con nuevas herramientas y conceptos nos da por mirar hacia atrás y encontramos esa idea vieja que de base no andaba mal y solo tenemos que quitarle el polvo y aplicarte todos lo nuevo que aprendimos.

Que "bonico" es el mundo de los videjuegos que nos hace replantearnos temas tan profundos ... voy a intentar conectar mi Game & Watch a la wifi....

miércoles, 19 de marzo de 2014

Ipega PG-9017 , configurado en N64

Hace un momento veíamos como sincronizar el mando , pero para no dejar una configuración inicial en el tintero vamos a ponerlo en practica.

Tenemos multitud de emuladores en la tienda de GooglePlay , me gustaria ir discriminando los que mejor resultado me han ofrecido para crear una lista de los mas útiles , pero eso requiere tiempo y esto no saldría a la luz hasta ufff.

Por ello vamos a echar un vistazo rápido a uno de los emuladores que mas me ha gustado y una de las configuraciones mas tediosas el mando de N64.

¿Por que el mando de N64?
Cuando hablamos de configurar un mando , tenemos que tener claro donde están los botones , pero si alguien lo quiere rebatir es la Jaguar o la N64 (la primera no tiene emulador).

Vamos a usar RetroAch
RetroAch es uno de los mejores emuladores que he tenido en Linux , ahora también lo uso en windows y como no cuando lo vi para android no dude en lanzarme.

RetroAch cuenta con grandes características entre ellas  , que puede emular desde la nes a la N64 (pasando por megadrive y PSX) formidablemente y eso que aun estan trabajando en el.

La configuracion es simple.
Una vez instalado el emulador nos dirigimos a Settings y dentro de este buscamos la pestaña Input

Una vez dentro tendremos la posibilidad de Mapear cualquier boton  , unicamente tenemos que seleccionar el boton deseado (en el emulador no el fisico) , pulsar Detect y pulsar el botón físico. En caso de no querer tener ese botón activo, pulsaremos Unbind.


Con esta simple guía podemos configurar todas las consolas con mandos lógicos pero nos centraremos en N64.

Para ello veamos el mando antes.


Aparte de los botones que se ven , cuenta con un boton Z en la parte de atrás a eso le sumamos que si queremos jugar con el analogico  el pad digital y el boton L quedan excluidos para el uso , es una de las maravillas del mando de N64 , el echo de que usar el analógico o digital condiciona la vida de algunos botones.

Por ello y tras darle unas vueltas os recomiendo la siguiente configuración.

*Los analógicos se auto detectan y el Start y Digital son los mismo en ambos casos
Los botones C se consideran un analógico.

Boton Fisico Boton Emulador Boton en N64
Boton A A button Boton A
Boton B L1 button Gatillo L
Boton X B button Boton B
Boton L L2 button Gatillo Z
Boton R R1 button Gatillo R

¿Por que esta configuración?
Como comentamos antes el analogico hace que el boton L se pierda , asi que gana preferencia el boton Z que al no estar declarado usa la misma llamada digital que el Boton L2 asi que si lo vemos desde el Ipega lso botones principales del personaje son A y X , los gatillos L y R  y por si fuera necesario llamar el Gatillo L original lo tenemos alado del A , puedo jugar cómodamente a todos los juegos de N64.


Configurando Ipega PG-9017 , Sincronizar.

Hace unos días me llego el Ipega PG-9017  , así que decidí empezar la carrera con la configuración de emuladores en el movil.

El ipega lo he probado en terminales android en múltiples emuladores y tras darle vueltas he encontrado una configuración que puede ser valida para todos.

Antes de empezar referenciar un poco el equipo.

El mando es una mezcla entre los controles de Psp , ya que cuenta con 8 botones (contando Start , Select , L y R) y 2 analógicos como en Ps2.

El primer problema es evidente para la configuración de Psx nos encontramos con  2 botones menos (L2 y R2) , no sustituibles por los analógicos , pero que ya ingeniaremos como solucionarlo.

Por lo demás la respuesta es correcta y el tacto , botones y respuesta de los analógicos esta correcta tiendo el cuenta el precio (entre 16 a 20€) , Ahora que lo conocemos pongámonos con el.

Configuración inicial.

El ipega tiene 4 tipos de conexión o “drivers”

  • Como teclado
  • Como raton
  • Como icade (en iphone es el mas recomendado)
  • Como Joystick

Si vamos a usar un Android superior a 3.2 , ni lo pienses Joystick es el que mejor a respondido en varios programas y es el que vamos a entrar en mas profundidad.

Configuración como Joystick 

Vamos a sincronizar nuestro mando como joystick para ello , primero activar el bluetooth del terminal.



Como nuestro mando tiene 4 modos vamos a seleccionar el modo Joystick , simplemente tenemos que iniciarlo pulsado a la vez Home + X



La luz de Search parpadeara y sera reconocido en nuestro terminal , realizamos la vinculación y la luz se quedara fija indicando que el proceso esta listo.



Como  vemos es extremadamente simple y no es necesario ningún aplicativo adicional ,  vamos a ir evitando aplicaciones inútiles.

Ahora solo tenemos que ir configurando los emuladores que deseemos ….