sábado, 13 de septiembre de 2014

Servidor Nabaztag : Primeros conceptos y ordenes.

Bien, anteriormente montamos a nuestro nucleo y conectamos nuestro conejo .. pero no hace nada. Ahora empezaremos a "hacer" cosas.

Conceptos Base

Aunque me repetiré, lo considero importante.
Nabaztag simplemente consulta cada 30 segundos, al archivo //servidor/vl/p4.php , las consultas las realiza a través de un GET  (ante la duda ... el access.log de apache), vamos a analizar que transporta el GET.

Para orientarnos extraeré una registro del access.log y comentare los campos:



/vl/p4.php?sn=0013d3849772&v=65802&st=1&sd=0&tc=7fffffff&h=4

Bien ahora analizaremos la informacion ofrecida:

  • sn: es el numero de serie de nuestro conejo, es importante ya que es su identificador unico para futuras aplicaciones o acciones.
  • v : es la versión, recordaros que teníamos los V1 y los V2.
  • st : estado , siempre es 1 en los registros que e realizado.
  • sd : registra las acciones externas (orejas y botón) es el mas importante para registrar interacción externa, ya hablaremos con mas profundidad de el.
  • tc : yo lo denomino como estado de respuesta, ya modifica cuando esta en modo sueño , inicia sesión o activo. 
  • h : siempre es 4, no se que es ... XD.
adicionalmente tenemos un parámetro mas que solo apararece cuando lee una tarjeta RFID
  • rf : indica la MAC de la tarjeta RFID
Estos son los datos de transporta las llamadas del conejo y con ellos realizaremos las distintas interacciones.

Ordenes a Nabaztag

Sabemos que nos trae el conejo , ahora hablaremos de lo que "lee" ya que el equipo conecta a la url y esta "si existe acción" indica una respuesta. 

Vamos a indicar las que conozco y como actúan. 
  • BOTTOMCOLOR : determina el color de la base, una vez indicado no cambia hasta nueva orden o reinicio, el nombre de color tiene que ser en minúsculas.
    • ejemplo: BOTTOMCOLOR Red
  • LED1 / LED2 / LED3 / LED4 : inicia el led con el color determinado (por si solo no hace nada necesita un WAIT .. pero ya profundizaremos en ello.). Los nombres tienen que ir en MAYUSCULA.
    • ejemplo : LED1 RED WAIT 1000
  • EARSUP : sube las orejas del conejo. Se aplica tal cual.
  • EARSDOWN : baja las orejas del conejo. Se aplica tal cual.
  • LEFTTWITCH : mueve la oreja izquierda, tenemos que indicar cuanto la mueve.
    • ejemplo : LEFTTWITCH 5
  • RIGHTTWITCH : mueve la oreja derecha, tenemos que indicar cuanto la mueve.
    • ejemplo : RIGHTTWITCH 6
  • DOTAICHI : hace taichi. Se aplica tal cual.
  • WAIT : espera * mili-segundos a la siguiente acción.
    • ejemplo WAIT 1000
  • FINISH : Termina una sentencia este donde este (actúa como un break). Se aplica tal cual.
  • PLAY : reproduce un Mp3 del servidor (es muuuy sibarita con esto ya explicare por que).
    • ejemplo : PLAY ./media/broad/bienvendia.mp3
  • STREAM : repdoruce una radio-online ... pasa como con el PLAY.
    • ejemplo : STREAM http://url_radio_online/stream.mp3
Estas son lar ordenes que comprende el nabaztag y tienen que ir localizadas en p4.php limpias, etiquetas, notas, csv ... hace que no las ejecute.

Por ello si quieres probarlas , el primer ejercicio seria tan simple como :

<?php
echo 'BOTTOMCOLOR Red';
?> 


Con este código cambias la base a color rojo (tambien puedes probar Green, Blue, Yellow, White, Teal, Violet).

Así con un poco que sepas de php puedes empezar a dar vida a tu conejo, pero no os preocupéis, pronto colgare ejemplos de lo que hace el mio y lo simple que es. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario